En un abrir y cerrar de ojos, Plaza Satélite ha cumplido 50 años, 18,250 días haciendo historia. Juntos, durante tres generaciones, hemos construido el punto de encuentro y estilo de vida de la comunidad del norte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Es un referente internacional que nos llena de orgullo.
Por: Redacción
Fotos: cortesía
El 13 de Octubre de 1971 se inauguró Plaza Satélite, proyecto de Juan Sordo Madaleno, como parte del masterplan de Ciudad Satélite. Fue el segundo centro comercial en construirse en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.
Hoy en día, es uno de los de mayor afluencia del país con más de 20 millones de visitantes anuales. Desde entonces, este Complejo Comercial se convirtió en un proyecto de completa transformación, en un punto de reunión de millones de familias, en referente de estilo de vida, así como en símbolo de progreso para la comunidad local.
Esta gran obra de arquitectura y urbanismo está ubicada a un costado del Boulevard Manuel Ávila Camacho (Anillo Periférico Norponiente – Cto Centro Comercial 2251, Cd. Satélite, 53100 Naucalpan de Juárez, Méx.). Actualmente, cuenta con 186 mil metros cuadrados de área comercial y un gran parque al servicio de la comunidad, consolidándose como hito importante de Ciudad Satélite en el Estado de México.
Tal ha sido la transcendencia de Plaza Satélite, que se le considera uno de los complejos comerciales más grandes y renombrados de América Latina. Su oferta comercial y compromiso con la comunidad para fomentar la interacción social ha siempre sido un factor relevante para el éxito y la detonación económica de sus alrededores.
El complejo ha tenido cuatro grandes remodelaciones, diseñadas según las necesidades de cada época, pero siempre visionarias.
La primera remodelación fue en 1995. Posteriormente, en 1998 con la llegada de El Palacio de Hierro. La tercera intervención fue en 2018 con la completa remodelación interior, sumada a una ampliación para una nueva oferta gastronómica y comercial, y destacó por ser un importante desafío arquitectónico e inmobiliario, ya que se logró la tarea de no parar operaciones comerciales.
Finalmente en 2020, con la creación de un parque público de 4 hectáreas que sustituye a un estacionamiento, el cual se convierte en el área verde más extensa dentro de un centro comercial en Latinoamérica. El diseño original y sus cuatro intervenciones han estado a cargo de Sordo Madaleno Arquitectos.
{{item.text_origin}}